Sigua nuestra guía completa de una liposuccion en Turquía.
La liposucción es un tipo de cirugía estética. Esta cirugía retira el exceso de grasa para mejorar la apariencia corporal y pulir los contornos corporales irregulares. Algunas veces, este procedimiento se denomina contorneado corporal.
Hasta hace pocos años las deformidades por acúmulos grasos localizados no tenían una solución quirúrgica aceptable, siendo la liposucción la técnica que ha revolucionado la corrección de estos problemas. La liposucción no es un tratamiento de la obesidad, sino que está destinada a corregir aquellas regiones corporales en las cuales persisten acúmulos grasos habitualmente rebeldes a los regímenes dietéticos.
Según los datos de la Sociedad Española de Cirugía Plástica Reparadora y Estética (SECPRE), en España se practican casi 400.000 intervenciones al año de este tipo y las liposucciones -como a la que se sometió Silvia- están en el top de las más habituales.
La liposucción, también conocida como lipoescultura, consiste en una técnica quirúrgica mediante la que se pueden eliminar las células grasas de la piel. Funciona con una cánula, es decir, un tubo de acero y una máquina de vacío de alta potencia, que extrae y absorbe la grasa a través del tubo, eliminándola de esta forma del cuerpo y sin causar daño.
Se trata de una intervención que se realiza bajo los efectos de anestesia local, epidural o general en función de cada caso, y su duración oscila entre una y tres horas. Es necesario abrir una vía intravenosa para reponer líquidos durante la operación, ya que se pierde bastante cantidad del mismo.
Gracias a los efectos de una liposucción se puede extraer grasa acumulada en distintas zonas del cuerpo tales como el abdomen, las caderas, los muslos o piernas, las nalgas, los brazos, la papada. Sirve para moldear el cuerpo mediante la eliminación de grasa, e incluso se puede llegar a reinyectar parte de la grasa extraída en zonas del cuerpo donde puede ser necesaria.
No obstante, cabe destacar que una liposucción es una intervención que sirve para modelar la silueta o la figura de una persona, pero nunca es un tratamiento dedicado a la pérdida de peso.
[rank_math_rich_snippet id="s-6345324c706b3"]
Las personas candidatas para la liposucción han de cumplir una serie de requisitos si desean ser considerados como tales:
La liposucción es un tratamiento popular entre mujeres y hombres. Su propósito es extraer la grasa sobrante del cuerpo y moldear la figura.
Personas que sufren de obesidad o tienen sobrepeso, para esto es necesario que el paciente cambie sus hábitos de alimentación y de vida, puesto que es posible que luego de practicarse una liposucción recaiga y vuelva a sus niveles iniciales de obesidad y el resultado no será el esperado.
Aquellos con hábitos de fumador o que padezcan enfermedades como diabetes o hipertensión; todos estos factores, tienden a aumentar los riesgos de la liposucción por complicaciones durante y posterior a la intervención.
Aquellas personas que van a consulta luego de realizarse una liposucción que tienden a generar alarma en el cirujano con respecto a las expectativas y hábitos, a quienes se les da la recomendación de no realizarse ninguna otra intervención quirúrgica.
Igual que como sucede con otras intervenciones, pueden generarse ciertos riesgos de la liposucción.
Por ejemplo, puede pasar que la paciente no adelgace lo suficiente y quedar con flacidez, y el resultado puede ser que la forma de su cintura no quede perfecta, puesto que la lipolisis solo se encarga de extraer la grasa; además en ocasiones el cirujano se topa con el músculo y no puede hacer nada al respecto, porque se trata de la anatomía del paciente.
En el procedimiento de liposucción el paciente suele estar acostado y en reposo por varias horas, lo que hace que su sistema venoso fluya más lento de lo normal y es por ello que aumentan los riesgos de trombosis venosa en sus miembros inferiores. Asimismo, también es posible que pueda sufrir de un tromboembolismo pulmonar.
Otro de los riesgos de la liposucción es que, durante la extracción de grasa, se pueden lesionar estructuras venosas o arteriales que por efecto de succión negativa puede atraer micropartículas de grasa al sistema arterial, que a su vez pueden ocasionar microembolismo graso.
Se trata de un evento no muy frecuente y las posibilidades de sufrirlo son remotas, pero igual se debe tomar en cuenta.
La confianza en ti mismo : Una de las ventajas de la liposucción es que tu autoestima logra impulsarse, gracias a que te deshaces de la grasa de tu cuerpo que te hace ver como no quieres. Muchos aspectos de tu vida mejorarán con una liposucción y te sentirás segura de ti misma.
Tu salud mejorará significativamente : esta intervención ayuda a que tus niveles de triglicéridos y colesterol disminuyan, resultando en un efecto no sólo cosmético, sino que influye notablemente en tu salud.
Esto se debe a que cuando te sometes a una lipo, estarás más propensa a comer más saludable y hacer regularmente ejercicio luego de hacerse este procedimiento.
Cuerpo moldeado gracias a la liposucción : Con este procedimiento tu silueta se verá mucho más elegante, incluso tus prendas de vestir se ajustarán mucho mejor a tu cuerpo haciéndote sentir cómoda.
Es posible que te sientas inspirada a tener nuevas opciones de vestuario, para que muestres tu físico nuevo.
Pero como no todo son vino y rosas, vamos a indicar también los inconvenientes y riesgos que tiene la lipoescultura:
Fibrosis después de una liposucción: la fibrosis es la cicatrización anormal de los tejidos, formada por la producción excesiva de colágeno al momento de cicatrizar, engrosando los tejidos circundantes y provocando endurecimiento en la zona tratada.
La eliminación y el tratamiento de la fibrosis cutánea depende del tipo de cicatrización del paciente, si la persona cicatriza tipo queloide la fibrosis no se podrá evitar, pero sí se tomarán medidas para reducirla a su máxima expresión. Si el paciente es joven y su piel cuenta con una óptima elasticidad podrá evitar la fibrosis desde antes de la cirugía.
No puede especificarse el tiempo en el que el cuerpo elimine la fibrosis totalmente, porque depende de la genética, la elasticidad de la piel, la zona en que se realice la cirugía, la edad, el estado físico entre otros.
La liposucción se emplea en cirugía estética para corregir el exceso de depósitos grasos localizados en las siguientes zonas del cuerpo:
Liposucción en barbilla baja o papada: La liposucción de papada es uno de los procedimientos más demandados en la cirugía estética, con el que puedes aspirar la región submentoniana, usando micro-cánulas para la extracción de grasas. Mediante el cual se hace un remodelado de la zona baja del mentón, cara y cuello, para perfilar el rostro del paciente y hacerle lucir más delgado.
Liposucción de abdomen: Esta, sin dudas, es la Liposucción más solicitada de todas, tanto en hombres como mujeres, para el remodelado de la silueta corporal del paciente. En la lipoaspiración de abdomen, una serie de factores son determinantes en la realización de esta cirugía, entre ellos la cantidad de grasa abdominal que tenga el área de intervención, así como la distribución de esta, además del historial de peso que tenga el paciente, la edad, el sexo y los antecedentes de embarazo, entre otros.
Liposucción de brazos: Al igual que la papada, la lipoaspiración de brazos es muy frecuente, y también se realiza con micro cánulas que posibilitan la ejecución de una cirugía en forma menos invasiva y dolorosa. Generalmente, es una de las zonas de liposucción más requeridas por las mujeres, a quienes les obsesiona tener músculos tonificados y bien definidos en sus brazos, por lo cual se sienten muy satisfechas con los resultados estéticos que se obtienen en dicho lugar.
Liposucción de piernas: La liposucción en piernas femeninas es otra de las remodelaciones corporales más frecuentes, y está dividida en cuatro grandes zonas de intervención. Sin embargo, la principal es la liposucción de muslos, principalmente para extraer la grasa de la parte interior y exterior de los muslos. El tratamiento en esta área consigue resultados fantásticos y provee de una silueta bastante atractiva a quienes se realizan este tipo de intervención. Cuenta con la ventaja de reducir de manera considerable el roce producido entre los muslos, aunque, por otro lado, no elimina las arrugas de la zona.
Liposucción de glúteos: Sí, la zona de los glúteos también es altamente demandada en el mercado estético mundial, ya que muchas féminas no encuentran cómo reducir la cantidad de masa adiposa de esta zona, a través de la dieta y el ejercicio. Gracias a esto, la remodelación del derriere o trasero, mediante lipoaspiración de glúteos aparece como una opción bastante viable, tonificando totalmente esta zona.
Liposucción de espalda: Sin dudas, la lipoaspiración de espalda permite alcanzar resultados estéticos fácilmente apreciables por los pacientes, sobre todo en las mujeres que desean un remodelado completo de sus siluetas. Con esta intervención podrás reducir considerablemente la presencia de grasa en la parte alta de la espalda (bajo el cuello) y la zona baja de la espalda (casi hasta las caderas).
Liposucción en cartucheras: La liposucción en cartucheras es otra zona frecuentemente abordada con la lipoaspiración, ya que permite reducir medidas en la cadera, glúteos y la parte superior del muslo. Esta zona es conocida como cartucheras o pistoleras, es una de las zonas más sensibles para las mujeres, ya que concentran la mayor parte de la grasa corporal.
Liposucción de pechos en Mujeres: La lipoaspiración de pechos es realizada mediante micro cánulas, para extraer la grasa acumulada en las mamas de la mujer reduciendo su volumen y dejando los senos más tonificados y en su posición debido a la pérdida de peso.
Liposucción de pecho en Hombres: En el campo de la liposucción masculina, la liposucción pectoral y abdominal son las más solicitadas por hombres de todo el mundo, con lo cual logran redefinir su torso, tonificándolo por medio de la extracción de grasa. Además de ser un procedimiento simple y seguro, consigue estupendos resultados.
Liposucción de monte de venus: Entre las menos frecuente, destaca la reducción o liposucción del monte de Venus, una operación sencilla con la que se extrae la grasa acumulada en la zona alta del pubis, que suele acentuarse con el sobrepeso o la menopausia. En general, suele combinarse con otras técnicas como la elevación del pubis, labioplastia y la abdominoplastia, entre otros.
Liposucción de tobillos: Aun cuando la zona alta de las piernas destaca entre las liposucciones más demandadas, la liposucción de tobillos también es solicitada por pacientes que no tienen mayor opción para adelgazar esta zona y reducir sus medidas. En general, la lipoaspiración suele incluir pantorrillas y tobillos.
Liposucción de axilas: En ocasiones, las pacientes que se aplican una lipoaspiración de espalda suelen requerir una liposucción de axilas y liposucción de flancos, con lo cual logran favorecer totalmente su remodelación corporal de brazos y cintura, respectivamente.
Liposucción tumescente: consiste en la inyección de líquido, que se compone de solución salina, anestésico y epinefrina. Dicha mezcla facilita que la grasa se disuelva, haciendo su extracción más fácil, además de evitar el sangrado al introducir las cánulas de succión. Este tipo de técnica es la más convencional.
Técnica superhúmeda: se diferencia de la anterior simplemente en la cantidad de líquido utilizada, ya que en la liposucción tumescente se inyecta el doble o triple de la cantidad de grasa que se quiere extraer. Por el contrario, con esta técnica se utiliza líquido en igual proporción a la grasa que se va a extraer. Por consiguiente, tiene una menor duración.
Liposucción ultrasónica o Lipovaser: es una técnica de liposucción en la cual se disuelve la grasa de forma selectiva con la vibración de alta frecuencia de ondas ultrasónicas, es decir, se utiliza pequeñas cantidades de líquido con anestésico, se rompe y emulsiona a la célula adiposa con las vibraciones del ultrasonido, permitiendo después una succión más rápida o la reabsorción por masajes. Es una técnica que permite una marcación más definida al no estirar la piel introduciendo excesivas cantidades de líquido.
Liposucción asistida con Láser o Lipoláser: Con este tipo de técnica de liposucción, se introduce una cánula con fibra óptica que emite el rayo de luz y produce la ruptura de las células de grasa, convirtiéndolas en líquido o aceite. Más adelante, será eliminada mediante cánulas de succión o por el mismo organismo. Adicionalmente, facilita la producción de colágeno.
Técnica de lipotransferencia o lipofilling: Consiste en utilizar la grasa extraída de una zona del cuerpo para moldear otra. Frecuentemente, se extrae la grasa de abdomen, muslos o brazos y se injerta en barbillas, pómulos o glúteos.
Estas serían las principales técnicas que pueden realizarse a día de hoy. Aún así, es importante mencionar, que la elección de una u otra técnica de liposucción dependerá siempre de los objetivos trazados entre el cirujano y el paciente que se someterá a la operación; la evaluación previa; historia clínica y estado de salud del paciente. Cada situación o cada caso es distinto, por lo que se deberá analizar todo de forma conjunta y escoger el tipo de liposucción que mejor se adapte al paciente.
La Liposucción sin cirugía o Hidrolipoclasia consiste en romper la célula grasa (el adipocito) de forma que se libera la grasa que contiene en su interior. De esta modo, la grasa “liberada” se elimina por vía linfática y venosa, metabolizándose en el hígado y eliminándose así del organismo.
La técnica consiste en la infiltración de una solución (Suero especifico) en el área de acúmulo para provocar la distensión de las células grasas. Acto seguido, se aplicarán ultrasonidos para buscar una más fácil ruptura de la célula. Asimismo, el drenaje linfático se recomienda para facilitar la eliminación de la grasa liberada.
En general, cada sesión dura aproximadamente 60 minutos. Debe realizarse 1 sesión a la semana (el ciclo de sesiones depende de cada paciente).
Con el paso del tiempo, son cada vez más los métodos que se desarrollan para tratar de solucionar el problema de la grasa localizada, pero aún hoy, muchos cirujanos plásticos preferimos la liposucción tradicional frente a nuevos métodos de extracción de grasa a través de tecnología láser o por ultrasonidos.
Todos los tratamientos tienen excelentes resultados, pero hoy te hablo de algunas de las ventajas que creó presenta la liposucción convencional frente a las nuevas técnicas.
En la liposucción convencional aspiramos los depósitos grasos subcutáneos mediante la introducción de una cánula que está conectada a un sistema de vacío. Las cánulas son muy finas y se introducen a través de pequeñas incisiones en la piel, que dejan una cicatriz prácticamente imperceptible a simple vista. La liposucción con láser puede dejar quemaduras en la piel.
La Liposucción en Turquía es el procedimiento de cirugía plástica más popular en el país, ya que tiene una tasa de éxito y satisfacción de un 99%, en gran parte debido a la experiencia de los cirujanos plásticos, utilizando las últimas técnicas avanzadas y ofreciendo los mejores servicios de calidad.
La liposucción es una cirugía estética de moda, que se enfoca en eliminar la grasa de ciertas partes del cuerpo del paciente. Esta cirugía se adapta a pacientes sanos con IMC (Índice de Masa Corporal) inferior a 30. Lo mejor de esto es que los resultados se ven bastante rápido y no tienes que torturarte con ejercicios agotadores y dietas estrictas. La liposucción es una de las cirugías plásticas más populares del mundo. Los cirujanos plásticos realizan 1,700,000 procedimientos de liposucción al año en todo el mundo. Turquía es uno de los destinos más buscados y asequibles para esta cirugía que puede ofrecer lo siguiente:
Hay que tener en cuenta que cualquier cirugía no es un proceso natural, es una agresión para el organismo. Así que podemos preparar nuestro cuerpo (y nuestra mente) para que el proceso sea mínimamente lesivo, así también aceleramos el proceso de recuperación y con ello conseguiremos mejores resultados más rápidamente.
Primera fase: La fase de la fatiga (primera y segunda semana): Esta fase se da en el período inmediato despúes de la liposucción. El paciente se siente incómodo, cansado, le molesta el dolor al moverse, y la faja. Algunos pacientes pueden notar que se cansan con facilidad y tienen que hacer un poco más de esfuerzo para concentrarse. La faja debe de ser usada durante la segunda, tercera y cuarta semana solo durante el día.
Segunda fase: La fase de la no aceptación (tercera y cuarta semana):Este período se caracteriza porque el paciente no observa los resultados que esperaba, esto se debe a que hay todavía bastante líquido acumulado y bastante inflamación. El paciente está usando durante el día la faja y esto lo hace sentir incómodo. El área tratada es dura y la piel pierde sensibilidad, estos dos fenómenos se quitan hasta el cuarto mes. Es importante que desde el inicio de esta segunda fase el paciente mantenga una dieta balanceada o mejor aún que esté en control con una dietista o nutricionista. Hacer ejercicio todavía no es conveniente.
Tercera fase: La fase de aceptación (quinta semana a la octava semana):El paciente empieza a notar el resultado, las áreas inflamadas van disminuyendo, así como la fatiga física y emocional. Casi en todos los pacientes se pueden palpar pequeños nódulos o “bultos” debajo de la piel. Estos se quitan en las semanas o meses que siguen a la liposucción. El paciente está contento con los resultados. Es aconsejable que el paciente no compre ropa nueva sino hasta tres meses después de la operación. Es bueno que desde el inicio de esta fase el paciente entre en un programa de ejercicios, o realice ejercicios como caminar, nadar, aeróbicos de bajo impacto, bicicleta (correr y spinning todavía no es conveniente).
Cuarta fase: La fase de satisfacción (después de la octava semana): Los resultados cada vez se hacen más notorios, el cuerpo poco a poco se va moldeando y el paciente está contento con su nueva imagen.
Los resultados finales de la liposucción se aprecian hasta los seis meses después de la cirugía. Si se necesita algún retoque, se debe de realizar hasta que han pasado seis meses después de la operación.
No existe un régimen mágico después de la liposucción -independientemente de la técnica utilizada- pero hay algunas líneas rojas que deben respetarse después de cualquier cirugía. Las evidencias científicas apuntan a que la mejor fórmula es seguir la dieta después de una liposucción, de la que podemos destacar los siguientes puntos:
Grasas saturadas : No se recomienda consumir este tipo de alimento inmediatamente después de la liposucción. Se encuentran en las comidas rápidas, en las frituras, en la comida enlatada, en las carnes grasas y en la leche entera. Debe asimismo evitar los alimentos procesados que contengan grasas Trans, ya que no son sanas. Opte por alimentos saludables como frutas y verduras, cereales integrales y proteínas de bajo contenido de grasa, como carne magra o pescado, para mejorar la curación y mantener su nueva figura.
Alimentos Salados : No es bueno consumir alimentos salados durante el proceso de curación. Los altos niveles de sodio hacen aumentar la inflamación en su cuerpo y retrasan la curación. Debe limitarse o suspenderse el consumo de sal durante los primeros dos o cuatro meses. Intente sustituir la sal en sus comidas por otras hierbas y especias.
Alimentos Dulces : Debe limitar o eliminar los dulces después de la liposucción, ya que pueden ocasionar un aumento de peso innecesario durante la curación. Además la mayoría de los alimentos dulces contienen bajas cantidades de vitaminas, minerales y otros nutrientes importantes para la curación.
Alcohol : El alcohol está prohibido durante las 24 horas posteriores a la cirugía, incluyendo la cerveza y el vino. Siguiendo los consejos de su médico, podría tener que limitar o suspender la ingesta de alcohol durante un período más prolongado, pues los medicamentos pueden tener efectos negativos al mezclarse con bebidas alcohólicas.
Sara Gómez, de 39 años, que se sometió a una liposucción en España concretamente en Cartagena Murcia, que la llevó a la Unidad de Cuidados Intensivos Donde falleció el pasado 1 de enero.
Casos como este perjudican a todo el colectivo de cirujanos plásticos titulados oficiales porque la población se lleva una impresión equívoca.
Cirujanos especialista del Instituto Médico Ricart de España, apuntas que se trata de la técnica de cirugía estética que más se realiza en todo el mundo, y afirman que este tipo de complicaciones son extremadamente infrecuentes en manos de cirujanos expertos.
Además de los detalles técnicos, es muy probable que los candidatos estén preocupados por el financiamiento. Entonces, ¿cuánto cuesta la liposucción? Los costos de la liposucción en Turquía varían según la técnica utilizada, lo que significa que la liposucción tradicional puede ser más barata en comparación con la liposucción Vaser debido a la rápida recuperación y las características bien definidas de la segunda técnica. El número de áreas operadas también afecta los precios de la liposucción, es decir, una liposucción de cuerpo completo cuesta más que solo la liposucción de espalda.
En total una operación de Liposucción en Turquía cuesta 1.400€ y 2.400€. Un 70% más barato que en España u otros países Europeos.
El coste de la liposucción en Turquía oscila entre 1.400€ y 2.400€, y en España ronda entre 3.000€ y 5.000€. Puede descubrir claramente la diferencia entre los precios. Esto no solo incluye el precio quirúrgico sino las citas y la atención de seguimiento. Esta es la razón por la cual las personas eligen someterse a una liposucción en Turquía.
Liposuccion en Turquia | Liposuccion en España | Liposusccion en Reino Unido |
2700€ | 5000€ | USD 6400 |
Aquí le dejamos los mejores cirujanos plásticos y reconstructivos en Turquía para poder disfrutar de una nueva apariencia muy hermosa y económica.
Los mejores destinos incluyen países como España, México, Tailandia, Polonia y Turquía. Pero, entre todos los destinos disponibles, Turquía está como la mejor opción en este momento.
La razón de esto proviene de los tratamientos de alta calidad y bajo coste que se ofrecen en el país, lo que lo coloca como el tercer destino de turismo médico más visitado después de Estados Unidos y Alemania. También es fácil encontrar clínicas especializadas en ciudades turcas populares, como Estambul, Izmir y Ankara.
La liposucción es una de las cirugías estéticas más demandadas a nivel mundial y, cómo no, también una de las más requeridas por las celebridades.
Por mucho entrenador personal, dietista y séquito de personas encargadas de preocuparse por su figura que tengan las celebrities, en ocasiones hay grasa acumulada que es imposible eliminar.
Eva Longoria : Eva Longoria se ha alzado durante muchos años con el título de cuerpo más deseado. Longoria es la máxima expresión de un cuerpo con las curvas perfectamente esculpidas y aunque la genética ha tenido mucho que ver, sus continuos cambios de peso nos hacen pensar que su secreto va más allá de un pacto con el diablo.
Luis Miguel : Los hombres también se operan y ya es hora de que derribemos este tabú. Todos sabemos que a lo largo de los últimos años, Luis Miguel ha sufrido muchos altibajos en su vida.
Kim Kardashian : Una de esas 7 cirugías es la lipoescultura a la que se sometió después de ganar más de 18 kilos durante su embarazo ¿o pensabais que su recuperación tras el parto era cosa de magia? -si creéis esto es porque no habéis leído nuestro artículo sobre el ‘Mommy Makeover’
Christina Aguilera : Acostumbrados a la ultra delgada imagen de Aguilera, verla allá por el 2010 sobre el escenario con varios kilos más dejó en shock a todos los periodistas de la prensa rosa que no dudaron en sacar miles de teorías de a qué se debían ese cambio tan radical de peso.
Mario Vaquerizo : El problema de Mario es que, como pudimos ver en su docushow, su afición por las cervezas y la comida basura es muy difícil de compaginar con un tejido lípido poco voluminoso. Sin embargo, encontró en su cirujano plástico la solución ideal a esta diatriba: el lipoláser.
Marta Sánchez : Al igual que ocurre con Kim Kardashian, comparar una foto de la Marta Sánchez de hace unos años con la de ahora es notar un cambio radical.
Más famosos que se hicieron una liposucción
Mirna Daniel : Nos gustaría compartir nuestra increíble experiencia que tuvimos con International clinics. Mi mamá se hizo una liposucción y una abdominoplastia y los resultados son asombrosos. Gran servicio y hospitalidad. Nos gustaría agradecer a todo el equipo, especialmente (Dr. Evren, Ali, Nour e Iman que estuvieron con nosotros y nos ayudaron desde el primer momento) por ser súper amables, simpáticos y serviciales. Definitivamente recomiendo esta clínica. Aprecio y respeto para todos ellos. (Traducido del Ingles a Español)
Zeina Alhabash: Quiero contarles mi experiencia con International Clinics. Fue realmente genial desde la recepción, la entrega, los servicios de traducción y todo el personal médico. Fueron increíbles, asombrosos y pacientes. Y un agradecimiento especial al Dr. Evrin, quien me realizó la cirugía, la liposucción y la abdominoplastia. Ya me he convertido en otro ser humano. 😍 Eso es para todo el personal de International Clinics😉 (Traducido del Ingles a Español)
Hiba : El Dr. Khalil Ibrahim gokjeek hizo un trabajo increíble en mi abdominoplastia/liposucción y aumento de senos. Tan feliz con los resultados. El personal, el Dr. Raneem y el Dr. Roaya, también son increíbles y están allí para brindar apoyo si es necesario. Gracias Dr. Khalil y por el increíble personal. Mi experiencia de principio a fin fue maravillosa. (Traducido del Inglés a Español)
Hussain : Un hospital distinguido con servicio y los mejores precios para cualquier cirugía plástica, revisiones y otros servicios Y me hice una abdominoplastia, liposucción de espalda 360 y operación de levantamiento de senos y liposucción Y recomiendo al traductor, (Rooya) el mejor 👌 (Traducido del Inglés a Español)
El objetivo de International Clinics es proporcionar a nuestros pacientes la mejor calidad de servicio posible con los dispositivos de última tecnología. En colaboración con nuestro equipo de médicos especializados, nuestro equipo de operación profesional proporciona el método de tratamiento más preciso y cualitativo a nuestros pacientes con su experiencia.
Lee más sobre el Contorno Corporal