Tetralogía de Fallot

¿Le gustaría hacer un seguimiento de su estado y conocer más sobre esta cirugía y nuestras clínicas en Turquía?


Contáctenos

    Tetralogía de Fallot

    Tetralogía de Fallot se incluye en la categoría de enfermedades del corazón glaucoma, tetralogía de Fallot es uno de los defectos congénitos raros que afectan al corazón, y esta enfermedad conduce a la mezcla de sangre pura (oxidada) con sangre impura (no oxidada), debido a cuatro defectos básicos, a saber: Esto conduce a la incapacidad de los órganos y sistemas del cuerpo para realizar sus funciones fisiológicas, y la aparición de muchos síntomas negativos, y esta enfermedad se diagnostica a menudo en las primeras etapas de la vida del niño, pero a veces el diagnóstico se retrasa para las etapas de mayor edad; depende de la extensión de los síntomas asociados con la Tetralogía de Fallot.

    Descubrimiento de la Tetralogía de Fallot

    La tetralogía de Fallot fue descrita en 1672 por el médico danés "Nicholas Steno", y el proceso de experimentos relacionados con la enfermedad fue completado por el científico "Edward Sandefort", y publicó la investigación relacionada en 1773, seguido por el médico "Etienne Fallot", que investigó la enfermedad y la describió con más detalle en 1888, y la enfermedad se asoció a su nombre.

    Estadísticas Clave sobre la Tetralogía de Fallot

    El número de personas con Tetralogía de Fallot se estima en unos cuatrocientos millones en todo el mundo, y el porcentaje de la enfermedad es de aproximadamente el 10% entre las clasificaciones de cardiopatías congénitas, la Tetralogía de Fallot es una de las clasificaciones más extendidas de cardiopatías cianóticas, y en caso de infección parental, el porcentaje de transmisión al recién nacido se sitúa entre el 1-5%, y la tasa de incidencia en niños varones aumenta más que en niñas.

    ¿Cuáles son los Tipos de Cardiopatías Cianóticas además de la Tetralogía de Fallot?

    Las cardiopatías cianóticas representan el 25% de todos los defectos congénitos que se producen en el músculo cardíaco, y existe otro grupo de cardiopatías cianóticas (que causan cianosis de la piel) además de la tetralogía de Fallot, entre las que se incluyen: Síndrome de Eisen, atresia pulmonar, conexión venosa pulmonar anómala, tronco arterioso persistente, conducto arterioso abierto e interrupción del arco aórtico.

    ¿Cuáles son los Principales síntomas de la Tetralogía de Fallot?

    Los síntomas de la tetralogía de Fallot que aparecen en el paciente varían, dependiendo del porcentaje de desequilibrio en el nivel de flujo sanguíneo desde el ventrículo derecho a la zona pulmonar, los síntomas son los siguientes:

    • Cianosis de la piel, labios y uñas; como resultado del bajo nivel de oxígeno en la sangre, en este caso, los niños instintivamente se ponen en cuclillas, permitiendo que la sangre fluya al pulmón, reduciendo el glaucoma.
    • Deterioro del desarrollo del organismo, como consecuencia del cual los órganos del cuerpo no se alimentan con sangre cargada de oxígeno puro.
    • Dificultad para respirar con respiración rápida, que aumenta con la actividad extenuante o durante la lactancia.
    • El bebé llora durante periodos más largos de lo normal.
    • Las náuseas y la pérdida de conciencia son algunos de los síntomas de la tetralogía de Fallot focal.
    • Incapacidad de los pies o las manos.
    • Sensación de cansancio y agotamiento ante el más mínimo esfuerzo.

    ¿Cuáles son las Cuatro Malformaciones de Tetralogía de Fallot?

    A continuación detallaremos las cuatro malformaciones que sufren las personas con Tetralogía de Fallot:

    • En un cuerpo normal: la arteria aorta principal se encuentra en la zona del ventrículo izquierdo, y alimenta diversos órganos del cuerpo hacia la izquierda, pero en la tetralogía de Fallot, esa arteria se desplaza hacia la derecha, y su posición pasa a ser superior al orificio del tabique ventricular, y esto provoca la mezcla de sangre impura en el ventrículo derecho con sangre pura en el ventrículo izquierdo, y esto ocurre en un 50% en los casos de tetralogía de Fallot, y el porcentaje de contacto con el ventrículo derecho varía de un caso a otro, y los porcentajes oscilan entre el 5 y el 95%.
    • Estenosis de la válvula pulmonar: la arteria pulmonar es la que lleva la sangre impura saturada de dióxido de carbono a los pulmones, donde esa arteria se ramifica en dos ramas, y cada rama se extiende a uno de los pulmones, y entonces ocurre un proceso de intercambio de gases, esto se llama pequeña circulación, hay un estrechamiento de la válvula pulmonar que separa el ventrículo inferior derecho, que conduce a la arteria pulmonar y luego a los pulmones, y el estrechamiento de la válvula pulmonar impide el flujo de una cantidad suficiente de sangre a los pulmones, y en algunos casos hay un fallo de la válvula pulmonar correctamente, y esto se conoce como atresia pulmonar pseudotruncus arteriosus.
    • Defecto septal ventricular: la malformación septal ventricular significa un agujero en el tabique entre los ventrículos izquierdo y derecho, y a través de él se produce una mezcla de sangre impura en el ventrículo derecho, que va a los pulmones para su purificación y eliminación de dióxido de carbono, ya que interfiere con la sangre oxidada pura del ventrículo izquierdo, y esto conduce a la debilidad del músculo cardíaco, y este defecto se conoce como derivación derecha-izquierda, y en algunos casos se acompaña de cianosis como resultado de la resistencia al paso de la sangre a través de la arteria pulmonar.
    • Hipertrofia ventricular derecha: la hipertrofia ventricular derecha se produce como consecuencia de la debilidad del músculo cardíaco y, a continuación, un engrosamiento del tamaño del ventrículo, y en etapas posteriores, esto puede conducir a la insuficiencia del músculo cardíaco y la muerte, Dios no lo quiera.
    • Hay algunos otros defectos que afectan a los pacientes con tetralogía de Fallot, además de los cuatro defectos básicos mencionados anteriormente, como son: el trastorno de las arterias coronarias y los defectos del tabique auricular.

    Qué Factores de Riesgo Pueden Provocar la Tetralogía de Fallot

    Los expertos atribuyen la tetralogía de Fallot a una combinación de factores genéticos y ambientales, que explicaremos a continuación:

    Síndrome de Down (idiotez mongólica).

    • La aparición del síndrome de Down se debe a defectos en el vigésimo primer cromosoma, en el que se forma una doble copia del mismo o de una parte de él, lo que va acompañado de cambios en el organismo de la víctima, y el grado de infección del feto con el síndrome puede identificarse mediante análisis de la sangre materna, o el análisis del líquido amniótico, durante el embarazo, y el aparato de ultrasonidos puede utilizarse en el periodo comprendido entre la undécima y la decimocuarta semana de vida del feto, o entre la decimoctava y la vigésimo segunda semana.
    • Este síndrome lleva el nombre de su descubridor, John Langdon Down, en 1862, y es conocido por otro término, que es "idiotez mongólica", y los síntomas del síndrome de Down son: desarrollo físico deficiente, con problemas mentales, así como algunos de los síntomas aparentes que son la similitud de los nacidos con este síndrome con los propietarios de la raza mongólica, debilidad muscular, tamaño pequeño de la boca, lengua protuberante, tamaño pequeño de la barbilla, arrugas.

    Síndrome de DiGeorge

    • El síndrome de DiGeorge se encuentra entre los factores o causas que provocan la aparición de la tetralogía de Fallot, que es una deficiencia en una de las partes del cromosoma 22, ya sea de la parte media del par cromosómico o de la zona del Brazo Largo, y este síndrome afecta a uno de cada cuatro mil niños, y fue descubierto por el médico "Angelo DiGeorge" en 1968.
    • Los síntomas más destacados del síndrome son la presencia de defectos cardíacos congénitos, como la rotura del arco aórtico, la tetralogía de Fallot, la apertura del tronco arterial, así como la presencia de defectos en la faringe y el paladar, dificultades de aprendizaje, defectos renales congénitos, problemas de desarrollo como consecuencia de la malnutrición o la deficiencia de la hormona del crecimiento, defectos esqueléticos, defectos en el esófago, la tráquea y el paladar, convulsiones, deficiencia en la secreción de la hormona paratiroidea.

    Sarampión Alemán

    • Rubéola La rubéola se encuentra entre las enfermedades cuyas causas negativas conducen a la infección de la Tetralogía de Fallot, la rubéola está causada por un virus infeccioso que se transmite de la futura madre al feto, y el periodo de incubación del virus es de entre catorce y veintiún días, tras los cuales empiezan a aparecer los síntomas, que consisten en fiebre alta, dolor en las articulaciones, agrandamiento de los ganglios alrededor del cuello y detrás de las orejas, aparecen manchas rojas en la zona de la cara y se extienden por todo el cuerpo.
    • Cuando la madre se infecta con el virus de la rubéola, el virus se propaga en la sangre y se transmite al feto a través de la placenta, y la incidencia de la infección es la siguiente: El 47% de los fetos se infectan con el virus en las cuatro primeras semanas de embarazo, el 22% de los fetos se infectan con el virus entre la quinta y la octava semana de embarazo, el 7% de los fetos se infectan entre la novena y la duodécima semana de embarazo, y el 6% de los fetos se infectan entre la tercera y la decimosexta semana de embarazo, y esto provoca la supervivencia, la muerte o la deformidad del feto.

    Un Grupo de Genes

    Hay un estudio de investigación realizado por un médico en Portugal; que algunos genes causan tetralogía de Fallot, por lo que existe la posibilidad de desarrollar tetralogía de Fallot como resultado de la influencia de un grupo de genes dispares, tales como: ZFPM2, NKX2-5 y JAG1.

    Malnutrición Durante el Embarazo

    La malnutrición en la madre conduce a la morbilidad fetal con muchas enfermedades, entre ellas la tetralogía de Fallot, y la malnutrición se define como no consumir suficientes alimentos o comer alimentos desequilibrados, lo que conduce a diversos trastornos que afectan al feto.

    Otros Motivos

    Otras posibles razones para la aparición de la tetralogía de Fallot incluyen la infección de las mujeres embarazadas con diabetes mellitus, así como la ingesta de bebidas alcohólicas, el embarazo después de la cuadragésima etapa de edad, el síndrome de hidantoína fetal.

    Cuáles son los Motivos para Acudir al Médico

    En el caso de que la piel del bebé se ponga azul, con debilidad general en el cuerpo, dificultad en el proceso respiratorio, así como la presencia de desmayos persistentes; es necesario acudir inmediatamente al médico para que diagnostique la afección y determine las opciones de tratamiento adecuadas.

    ¿Cómo se Diagnostica la Tetralogía de Fallot?

    Existen diferentes medios o métodos para diagnosticar la tetralogía de Fallot, que explicaremos en los siguientes párrafos:

    • Síntomas aparentes: está representado por la presencia de cianosis en la piel del bebé, o en el caso de escuchar un sonido sonoro inusual en los latidos del corazón, y esto ocurre como consecuencia de la presencia de un torrente y fuerte flujo sanguíneo en el corazón.
    • Ecocardiograma: uno de los métodos utilizados en el diagnóstico de la tetralogía de Fallot es el aparato de ecocardiograma, donde este aparato transmite sonidos fuertes causados por palpitaciones a través de una pantalla de ordenador, y esto ayuda a identificar el defecto en los ventrículos derecho e izquierdo y en el tabique ventricular, al tiempo que evalúa la integridad de la válvula pulmonar, la posición de la arteria coronaria, así como en caso de cualquier otro problema con las funciones del músculo cardíaco.
    • Cateterismo cardíaco: muchos médicos utilizan las pruebas de cateterismo cardíaco como medio ideal para obtener imágenes e identificar cualquier problema en las venas y arterias asociadas con el músculo de la plantilla, y el tubo del catéter se inserta a través de las arterias o venas de los muslos, el cuello o los brazos, en el músculo de la plantilla, y el catéter también ayuda a determinar los niveles de oxígeno y la presión arterial en los vasos sanguíneos y el músculo de la plantilla.
    • Tomografía computarizada: la tomografía computarizada ayuda a detectar cualquier hipertrofia en el ventrículo derecho, así como a identificar cualquier anomalía en la estructura del corazón y de las arterias que se ramifican de él, lo que constituye uno de los medios importantes en el diagnóstico de la tetralogía de Fallot.
    • Medición del nivel de oxidación: uno de los métodos fundamentales utilizados en el diagnóstico de la tetralogía de Fallot es medir el nivel de oxidación de la sangre, y esto se hace por medio de un moderno aparato técnico que se conecta al dedo de la mano, y luego identificar el porcentaje de oxígeno en la sangre, y en caso de un defecto, esto es uno de los signos de problemas cardíacos.
    • Resonancia magnética: uno de los métodos para diagnosticar la tetralogía de Fallot es la imagen por ondas magnéticas, que proporciona imágenes detalladas y precisas de los defectos que existen en el músculo cardíaco.
    • ECG: los métodos de los aparatos de ECG pueden identificar la eficiencia de la actividad eléctrica del músculo cardíaco, donde algunas de las zonas del cuerpo del paciente se conectan con cables eléctricos, después de lo cual los impulsos se registran en una hoja, y esta prueba ayuda a identificar la disciplina del sistema cardíaco en general, así como para aclarar si los oídos y el ventrículo derecho están agrandados o no.

    ¿Qué Métodos de Tratamiento de la Tetralogía de Fallot?

    A continuación se presentan los métodos de tratamiento de la tetralogía de Fallot:

    • La intervención quirúrgica: la intervención quirúrgica está a la vanguardia de los métodos para tratar la tetralogía de Fallot, dependiendo de la naturaleza del defecto, la intervención quirúrgica se lleva a cabo preferentemente en la infancia, los detalles de la cirugía varían dependiendo de lo que el paciente sufre de defectos, donde los médicos injertar la parte deformada en la necesidad ventricular y cerrar la perforación entre los ventrículos, pero en el caso de un defecto en la válvula pulmonar se puede ampliar, y en el caso de una deformación puede ser reemplazado, y luego la sangre fluye a través de la arteria pulmonar a los pulmones, y en el caso de hipertrofia del ventrículo derecho volverá a su tamaño habitual después de la cirugía; porque el músculo cardíaco realiza su actividad normal.
    • Cirugía de derivación temporal: algunos médicos prefieren realizar a una edad temprana una cirugía de derivación temporal, mediante la cual se realiza una derivación de una de las grandes arterias que se ramifican de la arteria pulmonar o aórtica, y en etapas posteriores, cuando el niño está creciendo, se puede retirar la derivación y realizar una operación a corazón abierto para eliminar radicalmente los defectos.

    Complicaciones que se producen después de una intervención quirúrgica para corregir los defectos de la Tetralogía de Fallot.

    • Las complicaciones relacionadas con la tetralogía de Fallot pueden aparecer durante la infancia o la edad adulta, y la mayoría de los que reciben tratamiento necesitan otros procedimientos quirúrgicos en etapas futuras, y es importante hacer un seguimiento periódico con uno de los médicos especialistas en molde en el campo de los defectos congénitos del corazón, para ayudar a superar cualquier inconveniente futuro.
    • Los médicos prescriben algunos antibióticos después del final de la cirugía cardíaca, con el objetivo de prevenir la infección del revestimiento del molde, y este procedimiento es especialmente importante para aquellos que han sido sometidos a reparación o sustitución de válvulas con tareas industriales.
    • Entre los consejos importantes que dan los médicos está el de limitar las actividades físicas violentas, sobre todo en caso de obstrucción o fuga de la válvula pulmonar, o en presencia de alteraciones del ritmo cardíaco.
    • A veces, la tasa de flujo sanguíneo de la arteria pulmonar a los pulmones sigue siendo baja después de la finalización de la cirugía de colocación de stents, y la razón de esto es que todavía hay una fuga de la válvula pulmonar tratada, y entonces la necesidad de cambiar la válvula, y el médico determina el momento de hacerlo.
    • Es posible que el médico recurra a medicamentos terapéuticos tras la cirugía de los defectos derivados de la tetralogía de Fallot, así como que se implante un chip marcapasos.

    Complicaciones a Largo Plazo

    La mayoría de los casos de personas con Tetralogía de Fallot mejoran después de la cirugía, pero hay algunas complicaciones que ocurren durante un largo período de tiempo, a saber, las siguientes:

    • Alteración del sistema miocárdico, irregularidad del mecanismo de sístole y diástole.
    • La aparición de muerte súbita en el músculo cardíaco.
    • Reflujo de sangre a través de la válvula tricúspide, o reflujo de sangre a través de la válvula pulmonar de regreso al ventrículo derecho.
    • Agrandamiento de la aorta ascendente, o la aparición de su expansión.
    • Insuficiencia del ventrículo izquierdo para realizar su función normal o un aumento en el grosor del ventrículo derecho.
    • Las perforaciones congénitas del tabique ventricular continúan filtrando sangre entre los ventrículos, y luego esto requiere cirugía repetida nuevamente.


Nuestros consultores médicos están disponibles las 24 horas para responder a sus preguntas, de forma totalmente gratuita.